You are here

Services

   Los siguientes profesores e ingenieros prestan servicios de extensión tanto a entes públicos como privados en las áreas de su competencia y experticia, por medio de FUNINDES USB, la Unidad de Laboratorios o Unidades de Gestión específicas.

   La unidad de gestión adscrita a FUNINDES recibe el nombre de:

 

Procesamiento y Diseño con Polímeros y Elastómeros (UGPDPE)

   

   Para contacto sobre servicios de asesoría o laboratorio enviar correo electrónico a mcandal@usb.ve o llamar al teléfono 0212 - 9064065.

 

Misión

   Ofrecer a nuestros clientes de la industria plástica, del caucho y afines, la asistencia técnica adecuada y oportuna, además de actividades de perfeccionamiento profesional en el área de procesamiento y diseño, que les permita alcanzar soluciones innovadoras y eficientes en sus productos, apoyados en el mejoramiento del medioambiente. Los servicios que brindamos son pesonalizados y están diseñados a la medida y necesidades de cada uno de nuestros clientes.

 

Integrantes

Foto Nombre Contacto

Dr. Ing. María Virginia Candal

Directora

mcandal@usb.ve
MSc. Ing. Jeanette Gonzalez jjgonza@usb.ve
Dr. Ing. Rosestela Perera rperera@usb.ve
Dipl. Ing. Carmen Rosales

crosales@usb.ve

Dr. Ing. Mariselis Trujillo mariselistrujillo@usb.ve
Ing. Hector Rojas

hrojas@usb.ve

Curriculum Vitae

Dr. Ing. Marco Sabino msabino@usb.ve
MSc. Ing. María Eugenia Risquez

mariarisquez@usb.ve

Curriculum Vitae

 

Actividades

 

Cursos

 

Cursos dictados a la industria:

  1. Inyección de piezas plásticas.
  2. Inyección de piezas plásticas (nivel práctico).
  3. Inyección Avanzada de Piezas Plásticas.
  4. Soplado de envases plásticos.
  5. Diseño de Piezas Plásticas.
  6. Moldes de inyección.
  7. Inyección - Soplado - Estirado de PET.
  8. Técnicas de Unión y Decoración de Piezas Plásticas.
  9. Polímeros como materia prima para la fabricación de piezas plásticas.​
  10. Extrusión de Película Tubular de Polietileno.
  11. Extrusión de Raffia de Polipropileno.
  12. Extrusión de Tuberías de Polietileno.
  13. Introducción a los elastómeros: Fundamentos, tipos y procesamiento.

 

Diplomados:

  1. Diplomado en procesamiento de polímeros termoplásticos y su reciclaje

 

Asesoría en las siguientes áreas:

  •  Vulcanización de Elastómeros y optimización de tiempos de producción y calidad de piezas elastoméricas.
  •  Optimización de la calidad y el tiempo de fabricación de piezas plásticas.
  •  Diseño de Piezas Plásticas y sus respectivos moldes de fabricacion.
  •  Medición de Propiedades Mecánicas, Reológicas de piezas plásticas.
  •  Hojas técnicas de materiales vírgenes y reciclados, además de mezclas de materiales
  • Estados del arte relacionados con el procesamiento y diseño con materiales plásticos.

 

Servicios

   Se realizan los siguientes ensayos de laboratorio siguiendo las respectivas normas de calidad CONVENIN y ASTM:

  • Absorción de agua.
  • Determinación de la deformación permanente.
  • Determinación de la densidad.
  • Determinación del índice de flujo.
  • Dureza Shore A.
  • Dureza Shore D.
  • Ensayo de compresión.
  • Ensayo de fatiga.
  • Ensayo de flexión.
  • Ensayo de resistencia al impacto sharpy.
  • Ensayo de resistencia al impacto izod.
  • Ensayo de stress-cracking.
  • Ensayo de tensión.
  • Ensayo de tensión de mecates.
  • Estabilidad dimensional.
  • Extrusión.
  • Infrarrojo.
  • Inmersión en aceite.
  • Inyección de probetas.
  • Molienda de Material.
  • Preparación de muestras. Infrarrojo.
  • Reometría dinámica.
  • Resistencia a la abrasión.
  • Resistencia al desgarre.
  • Sólidos totales.
  • Temperatura de deflexión bajo carga.
  • Temperatura vicat.
  • Troquelado de probetas de tensión.
  • Uso de horno.
  • Viscosidad Brookfield.